Parece que una de las últimas tendencias (modas?) en el mundo de las organizaciones y la gestión de personas sitúa en posiciones de Dirección de RRHH a profesionales puros de las áreas de negocio. Recientemente hablaba con una de estas personas, que tras haber llevado una exitosa carrera en un área de lÃnea recibÃa ahora este puesto de dirección con ilusión y ganas de hacer cosas nuevas. Al preguntarle si no tenÃa formación especÃfica en RRHH me contestó: ‘No creo que haga falta. Lo importante es conocer bien el negocio y cómo orientar a las personas hacia él’.
Obviamente lo importante es el negocio, y de hecho uno de los tradicionales problemas de RRHH ha sido su falta de cercanÃa al mismo. Pero ¿entonces no es necesaria una formación especÃfica en gestión de personas? ¿Basta con un buen experto en negocio y fondos ‘ad hoc’ para contratar consultorÃa? ¿Qué falta en este esquema? Mi opinión es que la figura profesionalizada del especialista en RRHH es imprescindible, pero viendo cómo evoluciona el tema creo que la figura podrÃa empezar a peligrar…
Comentarios