Una de las grandes herencias que la visión economicista nos ha dejado en el mundo de la gestión de personas es que lo mejor es mantener polÃticas universales porque todos somos más o menos iguales. Como nos encontramos en momentos de revisión de los paradigmas economicistas -y hay que aprovechar mientras podamos J– podemos analizar la cuestión de las polÃticas generales desde otra perspectiva. En este sentido es muy interesante el enfoque de la profesora de Carnegie Mellon Denise Rousseau, que ha acuñado el término I-deals -juego de palabras en inglés con ‘I’ (yo) y ‘deal’, (acuerdo)- para designar estas múltiples excepciones a la polÃtica que gestores tanto de negocio como de RRHH aprueban en su dÃa a dÃa.
Archivo de enero/2009
Ene
La excepción será la regla
Escrito el 28 enero 2009 por Cristina Simón en Uncategorized
Ene
La administración Obama y su Jefa de rendimiento
Escrito el 19 enero 2009 por Elena Méndez DÃaz-Villabella en Desarrollo profesional
“Un negro, elegido para el peor trabajo en Estados Unidos”, asà tituló el semanario satÃrico The Onión la victoria electoral de Obama. El tÃtulo es absolutamente provocador por muchas razones, aunque efectivamente el reto no es fácil porque el presidente electo que toma posesión se enfrenta a la peor situación económica de su paÃs en 75 años.
Ene
Cuando la empresa se pone el ‘chip’
Escrito el 10 enero 2009 por en Mercado laboral
He disfrutado mucho la lectura de una noticia recogida en Dow Jones Factiva que relata cómo IBM ha asesorado a Obama sobre la creación de empleo en el sector de IT. La compañÃa ha realizado un cuidadoso estudio de cómo podrÃa traducirse una determinada inversión en el sector por parte del estado, que además justifica desde el punto de vista de la necesidad de reforzar la infraestructura del paÃs en determinadas tecnologÃas.
Ene
Predicciones para empezar el año
Escrito el 5 enero 2009 por Cristina Simón en Uncategorized
La revista Workforce Journal ha realizado una prospectiva de cómo será el ámbito de los recursos humanos a 10 años vista. Las predicciones más relevantes que recoge este análisis son:
·        Desaparecerá el offshoring.
·        Las formas de trabajo se adaptarán a la nueva generación de profesionales, con un alto porcentaje de flexibilidad y trabajo online, sobre todo desde casa.
·        El mercado laboral se asemejará más a eBay que a Monster.
·        Las empresas recurrirán masivamente al crowdsourcing.
Últimos Comentarios