He disfrutado mucho la lectura de una noticia recogida en Dow Jones Factiva que relata cómo IBM ha asesorado a Obama sobre la creación de empleo en el sector de IT. La compañÃa ha realizado un cuidadoso estudio de cómo podrÃa traducirse una determinada inversión en el sector por parte del estado, que además justifica desde el punto de vista de la necesidad de reforzar la infraestructura del paÃs en determinadas tecnologÃas.
El análisis de IBM propone tres grandes áreas como prioritarias para cumplir este doble objetivo de desarrollo para el paÃs y creación de empleo: infraestructuras de banda ancha, salud y tecnologÃas para la mejora de la eficiencia del consumo eléctrico. Dentro de cada una de ellas plantean proyectos especÃficos, que con una inversión pública de 30.000 millones de dólares llegarÃa a crear 900.000 puestos de trabajo en el corto plazo de un año.
Al menos leÃdo asÃ, la verdad es que nunca habÃa visto una iniciativa de la empresa privada colaborando proactivamente con un gobierno y proponiendo medidas para crear empleo en un intento de win-win entre lo privado y lo público. La imagen que los ciudadanos tenemos del mundo empresarial refleja más bien un displicente ‘dejarse querer’ bajo la amenaza de reducción de puestos de trabajo. Iniciativas como ésta devuelven la confianza en la responsabilidad social de la empresa, y resaltan el aspecto de motores de creación y mantenimiento de empleo que deberÃan ser las empresas, sobre todo las grandes que, como IBM, terminan determinando el futuro de cientos de miles de personas en todo el mundo. Esperemos que cunda el ejemplo, o bien ojalá me equivoque y ya haya iniciativas en este sentido en nuestro propio paÃs…
Comentarios